Muchas veces yo me preguntaba a mi misma si lo que hacia eran artesanías o manualidades, así que me puse a investigar y me encontré con un manual buenísimo de FONART. Aquí te dejo un breve resumen de lo que a mi me pareció más importante.
¿Qué es la artesanía?
[bctt tweet=»De acuerdo con el FONART una artesanía es aquella que se realiza desde la transformación de la materia prima » username=»DiLoManoArt»]básica aunado al dominio de técnicas tradicionales que se le aplica al producto. Un ejemplo de esto son las hermosas blusas y vestidos tejidas que hacen en diferentes partes de nuestro país.Primero la fibra textil se hila, después se teje en la tela, luego durante el tejido se le aplican diferentes diseños, hasta que queda terminada la pieza. Una de las características principales de las artesanía es que llevan símbolos e ideologías de cada cultura local, este rasgo hace que cada pieza se pueda distinguir de cada región
¿Qué es una manualidad?
[bctt tweet=»De acuerdo con el FONART una artesanía es aquella que se realiza desde la transformación de la materia prima » username=»DiLoManoArt»] Las manualidades se guían de acuerdo a las épocas o a las tendencias de moda, y no tienen rasgos definidos de alguna ideología cultural determinada.
¿Qué es un Híbrido?
Esta nueva categoría nace de una combinación de técnicas,materiales,decoración y reeinterpretaciones simbólicas. Esta categoría conserva rasgos culturales, pero a la vez no logra consolidarse como un producto cultural comunitario, que es lo que exige la categoría de artesanía, pero debido a que tiene rasgos de identidad cultural, tampoco se califica en la categoría de manualidad. Su proceso evolutivo se considera como tradición artesanal.
Ejemplos de Artesanía
[bctt tweet=»De acuerdo con el FONART una artesanía es aquella que se realiza desde la transformación de la materia prima » username=»DiLoManoArt»]

Ejemplos de Manualidades
[bctt tweet=»Algunos ejemplos de manualidades son:Cerámica (figura en blanco o sancocho),textiles( fieltro tejido),madera(baúles o materiales para recuerdos),pastas (migajón,pasta francesa etc.),» username=»https://twitter.com/DiLoManoArt»] Hoja de maíz,bisutería, fomi, unicel, papel,(papiroflexia, decoupage, papel crepé), confitería (paletas de bombón)

[bctt tweet=»Sabes¿Cómo se evalúa si es un producto artesanal o manual?» username=»https://twitter.com/DiLoManoArt»]
Una vez que ya está el producto te has preguntado ¿cómo el FONART lo evalúa?El FONART realizó un parámetro para determinar esto se llama Matriz DAM (Diferencia entre Artesanal o Manual) y para esto toman los siguientes parámetros.
Primero toman en cuenta 11 puntos que están en la columna A. El objetivo de estos puntos es conocer a fondo la historia del producto.Los puntos que dan en esta columna van del 1 al 4.
- Origen de la materia
- Obtención de la materia
- Forma de elaboración de la pieza
- Herramientas con que se elabora el producto
- Con qué se tiñió el producto
- Tiempo de elaboración
- Diseño del producto
- Representatividad del producto
- Uso del producto
- División del trabajo
- Como aprendieron a hacer el producto
Después tienen la columna B también llamada columna de PRIORIZACIÓN como su nombre lo indica le da más valor a algunos puntos de la escala anterior mencionada por ejemplo los trabajos que son el resultado que nacen desde cero, es decir que los artesanos cultivan la materia prima , recolectan la materia prima, y despues la transforman hasta llegar a el trabajo final tiene mas valor que aquellos que ya comprar el producto procesado . Esta columna tiene valores fijos que han sido estudiados por la FONART de acuerdo a diferentes estudios de flujos que han realizado.
Por último multiplican la columna A por la columna B y de este resultado sale la puntuación que determina que tipo de trabajo es.
- Los trabajos manuales tienen un puntuación de: 100 a 220
- Los trabajos híbridos tienen una puntuación de: 221 a 279
- Los trabajos artesanales tienen una puntuación de: 280 a 420
Si quieres saber un poco mas sobre la matriz DAM puedes ir directamente a la pagina de FONART y si te gusto esta información compártela y déjame tus comentarios.
Y dime,¿ ya descubriste qué haces?